
conselldemallorca.net 27/01/2025 - 15:29:24 | ![]() ![]() |
.jpeg)
Los refugios del Consell de Mallorca vuelven a batir un récord, con 40.000 visitantes en 2024, un 19% más que en el año anterior
Más de 2.400 alumnos de centros escolares han disfrutado de estas instalaciones gracias a diversos programas educativos que impulsa la institución insular
Las visitas anuales a los refugios del Consell de Mallorca han vuelto a batir un récord de visitantes en 2024, con un total de 40.240 plazas ocupadas, un 18,8% más que en 2023, cuando ya alcanzaron su máximo histórico.
La red de refugios que gestiona el Consell de Mallorca está formada por seis establecimientos ubicados en fincas públicas y ofrecen un total de 332 plazas, y alcanzan puntos de plena ocupación, principalmente en las estaciones del año de mayor afluencia de excursionistas, otoño (octubre y noviembre) y primavera (abril y mayo). Solo en los meses de abril y octubre, puntas de ocupación, se registraron 10.305 pernoctaciones.
Los datos concretos de ocupación en los distintos alojamientos a lo largo del año son los siguientes: Tossals Verds (8.119 estancias), So n’Amer (7.795), Muleta (6.051), Can Boi (6.678), Pont Romà (5.464) y Galatzó (6133).
El vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha valorado positivamente este aumento de excursionistas en la red de refugios del Consell de Mallorca al tratarse de un perfil de visitante «que cuida y valora mucho el entorno natural y muchos de ellos aprovechan sus estancias en los refugios para realizar algunas de las etapas de la Ruta de Pedra en Sec, que también gestionamos».
Asimismo, Bestard ha destacado que, para este 2025, su departamento ha aumentado el presupuesto destinado a los refugios de Mallorca, hasta una partida de 2.520.000 euros, lo que demuestra «la apuesta firme de la institución insular por conservar y mejorar el servicio que prestamos en estas instalaciones tan valoradas por los residentes y visitantes».
En torno al 55% de los usuarios que acuden a los refugios de montaña son extranjeros y, por nacionalidades, los más numerosos son alemanes y franceses. Cabe tener en cuenta que se contabilizaron senderistas procedentes de más de 50 países.
Más de 2.400 escolares de Mallorca han disfrutado de los refugios
Del total de 40.240 estancias registradas durante el pasado ejercicio, 2.437 fueron de alumnos de centros escolares de Mallorca, que pudieron disfrutar de la experiencia única que representa pernoctar en uno de estos establecimientos.
En concreto, durante los meses de marzo, abril y mayo visitaron los refugios del Consell un total de 1.832 escolares menores de 16 años, mientras que 130 niños acudieron en colonias de verano, en una estancia de cinco días (julio). Desde que ha comenzado el presente curso escolar, otros 475 alumnos han acudido a estas instalaciones gracias a las diversas iniciativas educativas que impulsa la institución insular: «Una nit a la Serra» o «Nit d’estrelles», o con el programa del Consorcio Serra de Tramuntana, así como a través de reservas directas que han realizado colegios o institutos de la isla.


- El Hospital Comarcal de Inca estrena un servicio de televisión y telefonía gratuito en las habitaciones de los pacientes. Se han adquirido 94 televisores y 184 teléfonos
- Sant Llorenç: Cala Millor renova el seu centre de turisme esportiu gràcies a l'aportació de 485.000 euros del Consell de Mallorca, el 80%, compta amb una inversió total de 607.059€
- PSOE Y MÉS SIENTAN LAS BASES PARA APROBAR EN INCA UNA ORDENANZA CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN CON EL ÚNICO OBJETIVO DE CENSURAR A VOX
- Manacor acull un cicle de conferències sobre riscs naturals a Mallorca
- Carta al director: Litigios, humo y silencio: el caso del Ayuntamiento de Manacor (150 pleitos en los juzgados. No es ninguna broma: es el reflejo de una forma de gobernar que genera conflicto tras conflicto)
- Voleibol Superliga: El sábado 27 a las 18.00 horas y el domingo 28 a las 10.00 horas se disputará la VII edición del Trofeu Ciutat de Manacor con el prestigioso Sporting de Portugal
- Acord entre Ajuntament i Consell per a la millora de carrers i la carretera des Carritxó. Durant la trobada, s’ha posat damunt la taula la necessitat de millorar el ferm de diversos carrers de Felanitx i Cas Concos
- Inca: Arriba la 9a edició de l'Amer Mallorca 5000, es disputarà el 4 d’octubre i proposa un repte majúscul als participants: 72 quilòmetres. Amb un límit de 400 participants
- Otra versión del recinto de chabolas en Manacor: “Los propietarios del terreno aseguran que los okupas fueron llegando y cada vez más, y pueden demostrar que los denunciaron en varias ocasiones”
- II Exposición Monográfica Pastor Mallorquín Ca de Bestiar. CAC, CCJ, CCV. Y XI Gran Premio Es Cruce 2025. Será el domingo día 16 de noviembre en Vilafranca