
caeb.com.es 08/02/2025 - 15:34:22 | ![]() ![]() |

Empresarios de CAEB se vuelcan en los proyectos sociales de la Fundación Vicente Ferrer en favor de la mujer y los niños en Anantapur
La expedición balear cierra la segunda etapa del viaje a la India compartiendo los planes de la ONG en una de las zonas más pobres del planeta como las escuelas holísticas o el programa para mujeres ‘shangam’
Planas: “Es un orgullo ver como nuestros empresarios siguen respondiendo y volcándose año tras año en ayudar en lo que pueden a que este pueblo reciba cosas tan básicas como educación, viviendas dignas u oportunidades laborales para avanzar hacia un futuro mejor”
La expedición empresarial de CAEB desplazada a la India cierra hoy la segunda etapa del viaje tras volcarse en los múltiples proyectos que desarrolla la Fundación Vicente Ferrer en Anantapur donde la patronal balear, encabezada por su presidenta Carmen Planas, promueve la ‘Alianza Empresarial contra la Pobreza Extrema’ desde hace ya seis años. “Es un orgullo ver como nuestros empresarios siguen respondiendo y volcándose año tras año en ayudar en lo que pueden a que este pueblo reciba cosas tan básicas como educación, viviendas dignas u oportunidades laborales para avanzar hacia un futuro mejor”, señala Planas.
Como presidenta también de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la Confederación Española de Organizaciones Empresarial (CEOE), Planas no ceja en su empeño de involucrar cada año a empresarios de Baleares en la “impagable labor solidaria que realiza la Fundación Vicente Ferrer en la región de Anantapur”. La mayoría de los que llegan por primera vez a la Fundación apadrinan niños de la India rural, “una pequeña aportación que permite asegurar la educación de los menores y ayudar también a sus familias. A estos niños los acompañas ya hasta su edad adulta”, asegura la presidenta de CAEB.
En una extensa agenda, el grupo de CAEB ha compartido y conocido los últimos tres días la realidad de los proyectos en los que colabora la Fundación Vicente Ferrer como los hospitales de Bathalapalli y Kalyandurg, donde tratan a niños con parálisis cerebral, diversos centros educativos como la Escuela Profesional de Idiomas, donde los jóvenes también reciben formación especializada en la inserción en el mercado laboral. El 99% obtiene trabajo gracias a un programa de contacto con empresas y entidades locales.
Los empresarios también han visitado una de las casi 1.400 escuelas holísticas (de refuerzo) esparcidas en la India rural. En estas aldeas la Fundación desarrolla un “un programa de educación holística o integral basado en las personas y en su propia identidad, unidos por el respeto y los valores, formando parte de la comunidad y el entorno donde vive”, apuntan desde la ONG. Se trata de un sistema que promueve la interdependencia, la diversidad, la inclusión, la unidad, la cultura, la integración, el diálogo, la paz y el respecto a la naturaleza.
Asimismo, la expedición CAEB ha compartido una jornada en un shangam de mujeres, un grupo de apoyo donde ellas aprenden a gestionar sus ahorros, hablan sobre temas familiares y personales y se aconsejan entre ellas. También sobre la educación de sus hijos/as para motivarles estudiar. Estas agrupaciones se benefician del Fondo de Desarrollo de la Mujer de la Fundación Vicente Ferrer (FVF), que actúa como un banco otorgando préstamos sin interés para emprender negocios de alimentación, ropa, etc.
En definitiva, la expedición balear ha podido conocer de primera mano los proyectos sostenibles que desarrolla la Fundación Vicente Ferrer para mejorar la educación, la atención sanitaria, el acceso a la vivienda, la situación de la mujer, las personas con discapacidad y las condiciones de vida dentro de la pobreza que se extiende en Anantapur. “Es muy gratificante ver que hay mucha gente de bien en el mundo que se mueve para proteger a los más débiles. En Baleares deberíamos estar orgullosos con nuestra contribución institucional, privada y empresarial en India”, señala el presidente de la Comisión de I+D+i de CAEB, José Mañas, quién ha sido uno de los empresarios que se ha unido este año al viaje de la patronal.
Seis años de Alianza Empresarial contra la Pobreza Extrema
Este es el sexto año en el que CAEB promueve la ‘Alianza Empresarial contra la Pobreza Extrema’ en la India, que en 2024 también lo divulgó a zonas igualmente desfavorecidas de la República Dominicana. “Con esta Alianza empresarial, desde CAEB queremos seguir contagiando de este espíritu social a muchas más empresas porque creemos que, independientemente del tamaño, actividad y recursos, todos podemos poner nuestro granito de arena y ser conscientes de que tenemos en nuestras manos hacer de éste un mundo más humano y mejorar, entre todos, nuestra sociedad”, recuerda la presidenta de CAEB.
Los empresarios de Balears que este 2025 han acompañado a CAEB pertenecen a las empresas Gladtolink, Talat, Skalop, Duran, Pomar Abogados, Rosa Cladera Mentoring, It Mallorca, Alba Karmatherapia, ABDEM, Centro de salud integrativa Cati Palou, Hipotels, Hotels Playa Paguera, Wireless DNA, Eulen y Grup Serra.


- El Hospital Comarcal de Inca estrena un servicio de televisión y telefonía gratuito en las habitaciones de los pacientes. Se han adquirido 94 televisores y 184 teléfonos
- Sant Llorenç: Cala Millor renova el seu centre de turisme esportiu gràcies a l'aportació de 485.000 euros del Consell de Mallorca, el 80%, compta amb una inversió total de 607.059€
- PSOE Y MÉS SIENTAN LAS BASES PARA APROBAR EN INCA UNA ORDENANZA CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN CON EL ÚNICO OBJETIVO DE CENSURAR A VOX
- Manacor acull un cicle de conferències sobre riscs naturals a Mallorca
- Carta al director: Litigios, humo y silencio: el caso del Ayuntamiento de Manacor (150 pleitos en los juzgados. No es ninguna broma: es el reflejo de una forma de gobernar que genera conflicto tras conflicto)
- Voleibol Superliga: El sábado 27 a las 18.00 horas y el domingo 28 a las 10.00 horas se disputará la VII edición del Trofeu Ciutat de Manacor con el prestigioso Sporting de Portugal
- Acord entre Ajuntament i Consell per a la millora de carrers i la carretera des Carritxó. Durant la trobada, s’ha posat damunt la taula la necessitat de millorar el ferm de diversos carrers de Felanitx i Cas Concos
- Inca: Arriba la 9a edició de l'Amer Mallorca 5000, es disputarà el 4 d’octubre i proposa un repte majúscul als participants: 72 quilòmetres. Amb un límit de 400 participants
- Otra versión del recinto de chabolas en Manacor: “Los propietarios del terreno aseguran que los okupas fueron llegando y cada vez más, y pueden demostrar que los denunciaron en varias ocasiones”
- II Exposición Monográfica Pastor Mallorquín Ca de Bestiar. CAC, CCJ, CCV. Y XI Gran Premio Es Cruce 2025. Será el domingo día 16 de noviembre en Vilafranca