
pp.es 11/09/2025 - 16:02:46 | ![]() ![]() |

El Consell de Mallorca exige la dimisión del delegado del Gobierno por su nefasta gestión de la crisis migratoria
El pleno aprueba la moción presentada por el Partido Popular, que también rechaza el reparto de menores de otras comunidades autónomas y reclama medidas urgentes al Gobierno central
El pleno del Consell de Mallorca ha aprobado hoy la moción presentada por el Partido Popular para exigir la dimisión inmediata del delegado del Gobierno en las Islas Baleares, Alfonso Rodríguez, ante su nula gestión y absoluto desprecio hacia las instituciones insulares en el contexto de la grave crisis humanitaria que sufre la isla.
Con esta aprobación, el Consell alza la voz institucionalmente para denunciar que Mallorca no puede seguir asumiendo en solitario la avalancha de llegadas de pateras, que han colapsado el sistema de atención a menores y ponen en riesgo la capacidad de respuesta de los servicios sociales.
El texto aprobado incluye también:
El rechazo al reparto impuesto de menores procedentes de otras comunidades autónomas, una decisión que, según el PP, “trata a los niños como mercancía”.
El apoyo al recurso interpuesto por el Gobierno de las Islas Baleares contra el acuerdo estatal sobre dicho reparto.
La reclamación urgente al presidente Pedro Sánchez para que active Frontex con el fin de controlar la llegada masiva de pateras a Baleares, la ruta migratoria que más crece de toda Europa.
La portavoz del PP en el Consell, Núria Riera, ha afirmado que “la situación es insostenible: cada dos horas llega una patera a nuestras costas, y el sistema de atención a menores está desbordado, con una ocupación del 1.150%. Ante esta realidad, no podemos continuar con el silencio cómplice de la Delegación del Gobierno”.
Riera ha recordado que actualmente el Consell atiende a 460 menores extranjeros no acompañados, dos de cada tres del sistema de protección. “No tenemos más espacios ni profesionales para atender con dignidad a estos jóvenes, mientras el Gobierno de España sigue sin aportar ni recursos ni soluciones”, ha remarcado.
Finalmente, el Partido Popular ha dejado claro que seguirá defendiendo a Mallorca ante una crisis que considera “sin precedentes”, e insta a todas las instituciones a poner fin a la improvisación y al abandono de responsabilidades por parte del Gobierno central.


- El jueves 27 de noviembre sabremos el programa completo de la Navidad 2025 en Manacor: La fiesta final de año, cabalgatas, encendido de luces, tren niños, dinamización comercial, mercados
- Mallorca: La patronal PIMECO denuncia la competencia desleal de los grandes descuentos del Black Friday, el parón de las ventas durante noviembre y la distorsión de la campaña de Navidad
- Baleares: Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico. El sector alcanza cifras récord de empleo con 53.830 trabajadores
- Manacor commemora el Dia Internacional per a l'erradicació de les violències envers les dones amb un minut de silenci, concentració amb lectura del manifest, i una instal·lació artística a la plaça de sa Bassa
- Diumenge 30 a les 11:00 del matí al poliesportiu de La Salle de Manacor tindrà lloc l'esperada presentació oficial del Basquet. Us esperam a totes i a tots per tal de formar part d'aquest dia tan especial
- Felanitx: Aprobación inicial e información pública del Anteproyecto de ampliación y reforma parcial del pabellón del polideportivo Guillem Timoner, hay 30 días naturales para verlo
- El casal de cultura de Inca acogerá el 2 de diciembre a partir de las 20:00h. la presentación del nuevo libro del periodista y comunicador Bartomeu Espases, titulado «Tertulias para un café»
- Gabriel Barceló, reconocido con el Premio a la Iniciativa Filantrópica en los X Premios AEF (Asociación Española de Fundaciones)
- El PP de Mallorca celebra la aprobación inicial de los presupuestos de 2026, los más altos de la historia del Consell
- El Tren de Sóller cierra su temporada y reabrirá el 1 de febrero de 2026









































