PP
El PP de Mallorca celebra la aprobación inicial de los presupuestos de 2026, los más altos de la historia del Consell
Núria Riera: “Son unos presupuestos expansivos, sociales y municipalistas que reflejan el cambio que pidieron los mallorquines.”
pp.es 24/11/2025 - 14:49:58

El PP de Mallorca celebra la aprobación inicial de los presupuestos de 2026, los más altos de la historia del Consell

La portavoz popular, Núria Riera: “Son unos presupuestos expansivos, sociales y municipalistas que reflejan el cambio que pidieron los mallorquines.”

El Partido Popular de Mallorca celebra hoy la aprobación inicial de los presupuestos insulares del Consell de Mallorca para 2026, unas cuentas que, con 761,7 millones de euros, suponen el mayor presupuesto de la historia del Consell y consolidan —según la portavoz popular Núria Riera— “el rumbo de buen gobierno iniciado por Llorenç Galmés”.

Riera ha destacado que se trata de unos presupuestos “expansivos, útiles y profundamente centrados en las personas”, remarcando que seis de cada diez euros se destinan a bienestar social, reforzando prestaciones básicas, residencias municipales, programas de inclusión, servicios de atención especializada y proyectos innovadores como Ca Meva.

La portavoz ha puesto en valor que, por tercer año consecutivo, el Consell presenta unas cuentas “en tiempo, forma y con rigor”, y ha remarcado que el Gobierno de Pedro Sánchez todavía no ha informado a las instituciones insulares de las transferencias definitivas para 2026: “En Madrid no está de moda cumplir calendarios, y todavía no nos han comunicado los ingresos que nos corresponden”, ha lamentado.

A pesar de esta falta de seriedad del Gobierno central, Riera ha subrayado que el Consell mantiene su compromiso con la ciudadanía y continúa reforzando áreas estratégicas como la movilidad, el territorio, el deporte, la cultura, el patrimonio y el medio ambiente, con inversiones reales y necesarias como las variantes de Sant Llorenç y s’Alqueria Blanca, las mejoras en la carretera de Sóller o la futura planta de compostaje de Llucmajor.

Riera ha recordado que estos presupuestos también son posibles gracias al apoyo del Govern de les Illes Balears, presidido por Marga Prohens, que aporta cerca de 450 millones de euros, y ha reprochado al Gobierno de España que siga sin devolver a Mallorca los 230 millones del Convenio de Carreteras “que fueron arrebatados con el visto bueno de Armengol y Cladera”.

La portavoz ha defendido que se trata del “presupuesto más municipalista de la historia”, que refuerza el POS, los PAESC, el ciclo del agua, el producto local y el comercio de proximidad, y que sitúa al Consell como “el Ayuntamiento de los ayuntamientos”: “Este es el Consell que está al lado de los alcaldes y de los pueblos. Nosotros ayudamos; la izquierda criticaba mientras ahogaba a los municipios”.

Riera ha aprovechado para denunciar la falta de coherencia de MÉS y PSOE, que han anunciado enmiendas a la totalidad mientras se niegan a colaborar en la gestión de la peor

presión migratoria que ha vivido Mallorca. Ha recordado que los centros del Consell están desbordados por encima del 1.150 % y que, mientras el PP trabaja sin recibir ni un euro del Gobierno central, MÉS “huye de sus responsabilidades” y el PSOE intenta “utilizar estos presupuestos para tapar sus escándalos y su crisis interna”.

La portavoz ha concluido que estas cuentas representan el camino que quiere Mallorca: “Unos presupuestos que dan estabilidad, futuro y confianza, y que reflejan el cambio que eligieron los ciudadanos con libertad. Nosotros trabajamos; la izquierda solo ofrece ruido y excusas”.

 

Reciente
Visto
Comentado