
mahala.es 01/10/2025 - 11:08:03 | ![]() ![]() |

Bodegas RODA se consolida como elaborador de grandes vinos blancos de guarda
RODA I Blanco es la apuesta de Bodegas RODA por los viejos viñedos de viura, con los que crea un gran vino blanco que perdura en el tiempo.
El proyecto de Bodegas RODA de elaborar un gran vino blanco de guarda se consolida con la cuarta añada de RODA I Blanco. El camino de la elaboración de grandes blancos de guarda se inició hace más de 10 años y dio sus primeros frutos con la añada 2019. Ahora, con la añada 2022, la bodega riojana perfecciona la personalidad que marcará el estilo de este vino blanco elaborado, principalmente, a partir de una selección de vides viejas de viura, con el objetivo de prolongar su vida en botella.
RODA I Blanco 2022 es un vino de color ambarino brillante, expresivo en nariz, con aromas a fruta madura, membrillo y pomelo, y notas minerales que aluden a los suelos de caliza donde se alimentan las viñas de las que procede. En boca presenta gran volumen, que se equilibra con una marcada frescura, donde la madera apenas está presente. Un vino con tensión y persistencia, perfecto para dar la bienvenida a este otoño o a los venideros, gracias a su buena evolución en botella.
En esta cuarta añada, además, se ha alcanzado, tras un aumento progresivo durante estos años, el volumen deseado de producción, en torno a las 20.000 botellas. Una cifra limitada por la propia naturaleza de los viñedos de los que se obtiene, pero que permite a la bodega una mayor disponibilidad de este gran blanco de guarda, sin renunciar a la calidad.
Preservar la viura riojana a través de un gran blanco de guarda
RODA I Blanco se elabora a partir de las cabezadas plantadas tradicionalmente en Rioja con uva blanca (mayoritariamente viura, con algo de malvasía riojana y garnacha blanca), en concreto, con aquellas situadas en las laderas de los viejos viñedos de tempranillo.
La zona de Haro está formada por pequeñas lomas cultivadas de viña, expuestas al viento por todos sus lados. Situadas a gran altitud, en terrenos especialmente pobres y erosionados por siglos de laboreo, sus suelos son muy antiguos, originados en el Terciario, formados por rocas sedimentarias de areniscas y margas calizas. Estas lomas “terciarias” en las que la tempranillo no maduraba bien y en las que cabían a duras penas unos cientos de cepas, se destinaban a plantar variedades blancas, que eran más vigorosas y productivas. Así, junto a la viura, se podían encontrar cepas normalmente de malvasía de Rioja y garnacha blanca, además de otras uvas destinadas al consumo de mesa (como la calagraño y la moscatel), estas últimas descartadas para el coupage de RODA I Blanco.
En esta búsqueda de vides viejas de uva blanca, Bodegas RODA no solo ha realizado una labor de selección de las mejores uvas para crear un gran vino blanco, sino que, a la vez, recopila y conserva para el futuro el patrimonio vitícola de la zona. Este material vegetal se ha recogido en el banco de germoplasma de “El Estepal”, que cuenta con más de 300 morfotipos de viejas viuras de Rioja Alta y Rioja Alavesa.
Añada 2022
Durante el año 2022, en invierno y en el inicio de la primavera hubo buenas precipitaciones y temperaturas bastante bajas, brotando la viña de manera algo tardía y tímida. El verano fue extremadamente caluroso y seco, con temperaturas de más de 40 grados, en el que además de padecer una gran sequía, se sufrieron olas de calor muy largas e intensas. La vendimia fue temprana para lo que es habitual para este perfil de vino que busca complejidad y cierta estructura, pero muy sana, comenzando el 6 de septiembre.
Ficha Técnica
Variedades: Fundamentalmente viura y una pequeña parte de malvasía de Rioja y garnacha blanca. Viñedo: Procede de las cabezadas plantadas de blanco de los viñedos viejos de tempranillo de la zona de Haro, de donde sale RODA I.
Elaboración: Maceración en tinas de roble francés. Fermentación en tina y bocoyes de roble francés.
Crianza: 18 meses en bocoyes de roble francés y 18 meses en botella antes de salir al mercado.
Estabilización: Por métodos naturales.
Grado Alcohólico: 14,5% Vol.
P.V.P.: 75 €


- El jueves 27 de noviembre sabremos el programa completo de la Navidad 2025 en Manacor: La fiesta final de año, cabalgatas, encendido de luces, tren niños, dinamización comercial, mercados
- Mallorca: La patronal PIMECO denuncia la competencia desleal de los grandes descuentos del Black Friday, el parón de las ventas durante noviembre y la distorsión de la campaña de Navidad
- Baleares: Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico. El sector alcanza cifras récord de empleo con 53.830 trabajadores
- Manacor commemora el Dia Internacional per a l'erradicació de les violències envers les dones amb un minut de silenci, concentració amb lectura del manifest, i una instal·lació artística a la plaça de sa Bassa
- Diumenge 30 a les 11:00 del matí al poliesportiu de La Salle de Manacor tindrà lloc l'esperada presentació oficial del Basquet. Us esperam a totes i a tots per tal de formar part d'aquest dia tan especial
- Felanitx: Aprobación inicial e información pública del Anteproyecto de ampliación y reforma parcial del pabellón del polideportivo Guillem Timoner, hay 30 días naturales para verlo
- El casal de cultura de Inca acogerá el 2 de diciembre a partir de las 20:00h. la presentación del nuevo libro del periodista y comunicador Bartomeu Espases, titulado «Tertulias para un café»
- Gabriel Barceló, reconocido con el Premio a la Iniciativa Filantrópica en los X Premios AEF (Asociación Española de Fundaciones)
- El PP de Mallorca celebra la aprobación inicial de los presupuestos de 2026, los más altos de la historia del Consell
- El Tren de Sóller cierra su temporada y reabrirá el 1 de febrero de 2026









































