
conselldemallorca.net 03/10/2025 - 14:32:44 | ![]() ![]() |
.jpeg)
El Consell de Mallorca apoya una coproducción ambientada en Mallorca y ganadora de un premio en Toronto
La Fundación Turismo Responsable de Mallorca concedió una subvención de 100.000 euros a 'Forastera', protagonizada por Zoe Stein y Luis Homar, que se estrenó en la Sección Discovery del Toronto International Film Festival
'Forastera', la ópera prima de Lucía Aleñar Iglesias, ambientada en Mallorca y que cuenta con el apoyo de la Fundación Turismo Responsable de Mallorca, ha ganado el premio FIPRESCI de la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI) en el Toronto Fim International Film Festival, donde la película tuvo su premiere mundial en la Sección Discovery.
Un premio otorgado por un jurado seleccionado por la Federación Internacional de Críticos de Cine que se le da a una ópera prima que debuta en el programa Discovery y que recibió, a través de la productora mallorquina La Perifèrica Produccions, 100.000 € de la subvención a coproducciones minoritarias que la FTRM publicó en 2023 a través de la Mallorca Film Commission.
Ambientada en la soleada Mallorca, Forastera sigue a Cata, una joven de 16 años, cuyo despreocupado verano familiar se ve interrumpido por la muerte de su abuela. En su duelo, la adolescente adopta la personalidad de la mujer mayor —vistiendo su ropa, apropiándose de sus gestos y silencios—. Aleñar Iglesias dirige con contención y precisión, encontrando fuerza en la sutileza.
Las interpretaciones de la debutante Zoe Stein y del veterano Lluís Homar sostienen los ritmos de la película. Lo que podría parecer mínimo se convierte en luminoso: una meditación sobre el primer encuentro de una adolescente con la muerte y una historia de fantasmas sobre cómo el pasado persiste en el presente.
Es la segunda vez que una película española recibe este premio en Toronto, tras La Zona, coproducción mexicana que se alzó con el reconocimiento en 2007.
Aleñar, cuyo cortometraje homónimo fue seleccionado en la Semana de la crítica del Festival de Cannes, cuenta para su debut en el largo con Zoe Stein (Mantícora, 2022; La chica invisible, 2023) – quien también protagonizó el cortometraje – y Lluís Homar (Los abrazos rotos, 2009; La mala educación, 2004) como protagonistas. Completan el reparto de esta historia sobre duelo e identidad las actrices Núria Prims (Incerta Glòria, 2017), Marta Angelat (Polseres Vermelles, 2011-2013), el actor sueco Nonni Ardal (Evil, 2023) y Martina García. La sección Discovery está dedicada a primeras y segundas películas de cineastas emergentes.


- El jueves 27 de noviembre sabremos el programa completo de la Navidad 2025 en Manacor: La fiesta final de año, cabalgatas, encendido de luces, tren niños, dinamización comercial, mercados
- Mallorca: La patronal PIMECO denuncia la competencia desleal de los grandes descuentos del Black Friday, el parón de las ventas durante noviembre y la distorsión de la campaña de Navidad
- Baleares: Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico. El sector alcanza cifras récord de empleo con 53.830 trabajadores
- Manacor commemora el Dia Internacional per a l'erradicació de les violències envers les dones amb un minut de silenci, concentració amb lectura del manifest, i una instal·lació artística a la plaça de sa Bassa
- Diumenge 30 a les 11:00 del matí al poliesportiu de La Salle de Manacor tindrà lloc l'esperada presentació oficial del Basquet. Us esperam a totes i a tots per tal de formar part d'aquest dia tan especial
- Felanitx: Aprobación inicial e información pública del Anteproyecto de ampliación y reforma parcial del pabellón del polideportivo Guillem Timoner, hay 30 días naturales para verlo
- El casal de cultura de Inca acogerá el 2 de diciembre a partir de las 20:00h. la presentación del nuevo libro del periodista y comunicador Bartomeu Espases, titulado «Tertulias para un café»
- Gabriel Barceló, reconocido con el Premio a la Iniciativa Filantrópica en los X Premios AEF (Asociación Española de Fundaciones)
- El PP de Mallorca celebra la aprobación inicial de los presupuestos de 2026, los más altos de la historia del Consell
- El Tren de Sóller cierra su temporada y reabrirá el 1 de febrero de 2026









































