
pp.es 03/11/2025 - 15:20:40 | ![]() ![]() |

El PP registra una proposición de ley para la vehicularidad del catalán y del castellano en la educación en las Illes Balears
Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
El portavoz del PP Balears en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha anunciado esta mañana que la formación ha registrado la proposición de ley de modificación de la ley balear de Educación, con la que se pretende blindar la vehicularidad de las dos lenguas oficiales en el sistema educativo de las Illes Balears. Según ha explicado Sagreras en rueda de prensa, esta iniciativa responde al compromiso adquirido tanto en el programa electoral con el que el Partido Popular concurrió a las elecciones de 2023 como con los acuerdos para la aprobación de los presupuestos autonómicos de 2025.
El portavoz del PP en el Parlament ha subrayado que esta ley también “recupera el consenso unánime que se alcanzó durante la tramitación de la ley educativa de 2022 a iniciativa del PP”, y que, según ha recordado, “fue roto incomprensiblemente por el PSIB a 24 horas de votarse la ley”.
La propuesta registrada introduce únicamente dos modificaciones legislativas. Por un lado, se incorpora por ley la vehicularidad de las dos lenguas oficiales, tanto del catalán como del castellano, “respetando la autonomía de los centros, respetando el decreto de mínimos, respetando la ley de Normalización y, como no puede ser de otra manera, respetando el Estatuto de Autonomía”. Por otro, ha apuntado Sagreras, se añade la difusión de las modalidades insulares prevista “que es lo que también prevé el Estatuto y que era lo que defendía la enmienda original impulsada por el Partido Popular y que también había sido aceptada”.
Con esta ley, ha afirmado Sagreras, el PP busca blindar el actual modelo de conjunción lingüística en las aulas de Balears, donde conviven el castellano y el catalán, cumpliendo así con el compromiso adquirido con la ciudadanía y recogido en el último acuerdo presupuestario.
Además, ha defendido que esta propuesta refuerza la convivencia de las dos lenguas oficiales “desde el respeto, sin imposiciones y con pleno reconocimiento de la autonomía de los centros educativos y de los consensos históricos alcanzados en nuestra comunidad autónoma, impulsados siempre, por cierto, por el Partido Popular”, ha concluido.
Una vez registrada la proposición de ley de modificación de la ley 1/2022, de 8 de marzo, para la vehicularidad de las dos lenguas oficiales en el sistema educativo de las Illes Balears, ésta inicia todo su procedimiento parlamentario que pasará, primero, por su toma en consideración y a la que seguirá la presentación de las posibles enmiendas y su aprobación en Pleno. Finalmente, la aprobación de la ley será debatida también en Pleno, algo que previsiblemente sucederá ya durante 2026.


- Gabriel Barceló, reconocido con el Premio a la Iniciativa Filantrópica en los X Premios AEF (Asociación Española de Fundaciones)
- El PP de Mallorca celebra la aprobación inicial de los presupuestos de 2026, los más altos de la historia del Consell
- El Tren de Sóller cierra su temporada y reabrirá el 1 de febrero de 2026
- LOS PRESUPUESTOS DE 2026 EN EL CONSELL, CONSOLIDAN EL CAMBIO DE RUMBO, PONIENDO A MALLORCA Y A LOS MALLORQUINES EN EL CENTRO
- Cuidar a quienes cuidan: la urgencia de proteger a los equipos que trabajan en violencia de género
- El PP Balears advierte que mientras Prohens baja impuestos, el PSOE amenaza con recuperar el Impuesto de Sucesiones en Baleares
- ESQUERRA UNIDA CELEBRA LA SEVA ASSEMBLEA DE MALLORCA I ESCULL A ANA ORDOÑEZ COM A COORDINADORA
- Rata Market arriba per primera vegada a Manacor amb un cap de setmana dedicat a l’artesania, la creativitat i la cultura local. Claustre de Sant Vicenç Ferrer acollirà, els dies 29 i 30 de novembre
- La presidenta del Govern de Baleares, Margalida Prohens, presidirá el acto institucional organizado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- Primeras declaraciones de Montse Roig Bou (Manacor) después de su participación en “LALALA” de IB3 para conocer la mejor voz de Baleares, “Estoy muy contenta de mi actuación”









































