
Comunicació COPIB 24/11/2025 - 14:41:41 | ![]() ![]() |

Cuidar a quienes cuidan: la urgencia de proteger a los equipos que trabajan en violencia de género
Este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, desde el Col·legi Oficial de Psicologia de las Illes Balears (COPIB) reiteramos nuestra denuncia firme de las violencias machistas y nuestra defensa de los derechos, la seguridad y la dignidad de todas las mujeres y de sus hijos e hijas.
Este año necesitamos, además, dirigir la mirada hacia un ámbito que se encuentra en una situación límite: la realidad de las y los profesionales que trabajan cada día en los servicios especializados en violencia de género. Si bien esta problemática afecta al conjunto de los equipos implicados, como Col·legi Oficial de Psicología corresponde centrar nuestra atención en las y los profesionales de la psicología, cuya labor es esencial y requiere condiciones adecuadas para garantizar una intervención de calidad.
Quienes acompañan e intervienen con mujeres, niñas y niños que viven o han vivido violencia machista lo hacen desde un fuerte compromiso ético, social y humano, sustentado en una formación extensa y rigurosa, sin la cual no es posible acceder a dichos puestos. Sin embargo, en la mayoría de recursos especializados, el número de personas que cada profesional debe atender es muy superior a lo recomendable y puede llegar a comprometer la calidad de la intervención.
A ello se suman la precariedad de algunos dispositivos, la falta de estabilidad contractual y la alta rotación del personal. Estas condiciones impactan directamente en la atención que se ofrece a las mujeres víctimas y a sus hijos e hijas: las mujeres pueden verse obligadas a tratar con distintos profesionales a lo largo de su proceso terapéutico. Esto supone una pérdida de la calidad del mismo y una erosión en el vínculo terapéutico.
El impacto emocional de este trabajo es igualmente innegable. El contacto diario con situaciones de violencia conlleva un desgaste elevado que, si no se aborda, se traduce en fatiga por compasión, burnout y bajas psicológicas, una realidad que se ha normalizado en muchos equipos. Es fundamental que los organismos competentes tengan clara conciencia de esto, para aplicar medidas correctoras.
Las instituciones deben asumir su responsabilidad en el cuidado, la supervisión y la protección de estos equipos, garantizando entornos laborales seguros, estables y sostenibles.
Por eso, este 25N, además de acompañar a las mujeres en su lucha por la vida y por la libertad, expresamos con claridad que es imprescindible cuidar también a los equipos que las atienden. Ello implica:
Garantizar la salud psicológica y física de las y los profesionales del ámbito.
Revisar y ajustar las cargas de trabajo para garantizar intervenciones dignas y efectivas.
Implantar mecanismos institucionales de supervisión, apoyo y acompañamiento.
Reconocer y valorar el impacto emocional del trabajo en violencia de género.
Asegurar contratos estables y dotaciones de personal suficientes.
La lucha contra la violencia machista exige cuidar a quienes están en primera línea. Sin profesionales cuidadas y cuidados, el sistema entero se resiente.
Desde el COPIB queremos trasladar nuestro reconocimiento y gratitud más profundos a todas y todos los profesionales que se dedican al ámbito de la violencia de género. Muchas gracias por ser agentes de cambio, restaurar vidas, y contribuir a que nuestra sociedad sea mejor.
Junta de Gobierno del COPIB


- Gabriel Barceló, reconocido con el Premio a la Iniciativa Filantrópica en los X Premios AEF (Asociación Española de Fundaciones)
- El PP de Mallorca celebra la aprobación inicial de los presupuestos de 2026, los más altos de la historia del Consell
- El Tren de Sóller cierra su temporada y reabrirá el 1 de febrero de 2026
- LOS PRESUPUESTOS DE 2026 EN EL CONSELL, CONSOLIDAN EL CAMBIO DE RUMBO, PONIENDO A MALLORCA Y A LOS MALLORQUINES EN EL CENTRO
- Cuidar a quienes cuidan: la urgencia de proteger a los equipos que trabajan en violencia de género
- El PP Balears advierte que mientras Prohens baja impuestos, el PSOE amenaza con recuperar el Impuesto de Sucesiones en Baleares
- ESQUERRA UNIDA CELEBRA LA SEVA ASSEMBLEA DE MALLORCA I ESCULL A ANA ORDOÑEZ COM A COORDINADORA
- Rata Market arriba per primera vegada a Manacor amb un cap de setmana dedicat a l’artesania, la creativitat i la cultura local. Claustre de Sant Vicenç Ferrer acollirà, els dies 29 i 30 de novembre
- La presidenta del Govern de Baleares, Margalida Prohens, presidirá el acto institucional organizado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- Primeras declaraciones de Montse Roig Bou (Manacor) después de su participación en “LALALA” de IB3 para conocer la mejor voz de Baleares, “Estoy muy contenta de mi actuación”









































