
conselldemallorca.net 17/11/2025 - 16:20:12 | ![]() ![]() |

Las obras de Sant Llorenç, la rotonda de la ITV y mejoras de asfalto, principales proyectos de carreteras en el presupuesto del Consell de 2026
Se destinarán 36,2 millones al mantenimiento y refuerzo de firme, 40 millones a nuevas infraestructuras, entre las cuales destaca la variante de s’Alquería a Blanca, y 6 millones en viales cívicos
El Departamento de Territori, Mobilitat e Infraestructuras del Consell de Mallorca dispondrá de un presupuesto de 133,8 millones para el año 2026. Las obras de la variante y rotonda de Sant Llorenç para evitar inundaciones, la construcción de la rotonda de la ITV y la mejora del asfalto de algunas carreteras, como las d'Esporles-Peguera o Selva-Moscari, centran las principales obras para el año que viene. Además, se empezarán los proyectos de las carreteras de Llucmajor-Algaida y de Llubí-Santa Margalida.
Durante el año 2026 se destinarán 27 millones de euros al mantenimiento y conservación de carreteras a las ocho zonas en las que se divide Mallorca. 9,2 millones serán para los refuerzos de firme con los proyectos antes mencionados. 40 millones serán para la construcción de infraestructuras nuevas, 6 millones se destinarán a viales cívicos con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible y 18,6 millones serán para reducir el tiempo de espera y mejora del servicio a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
En cuanto a nuevas infraestructuras, destacan los 7 millones que costará la obra para evitar inundaciones en la variante de Sant Llorenç. También se hará un puente encima de esta variante que costrá 1,3 millones. Las obras empezarán durante los primeros meses de este 2026.
También está prevista la construcción de una rotonda en la salida de Campos en dirección a la Colonia de Sant Jordi, con un presupuesto de 1 millón de euros, y la rotonda de la ITV para eliminar uno de los puntos más conflictives, para el trafico, de los accesos a Palma. Esta última infraestructura tendrá un coste de 3 millones. El otro gran proyecto que se iniciará el año que viene es la variante de s’Alquería Blanca. Este 2026 ya se servirán 4 millones de los 12 que cuesta este proyecto.
Otra gran apuesta del Consell de Mallorca para el año que viene serán los viales cívicos. En concreto dentro del 2026 se ejecutarán el vial cívico que conectará Son Llàtzer con el vial existente en el camí Salard, con la finalidad de enlazar el hospital con el núcleo urbano de Palma. Tendrá un coste de poco más de 1 millón. Asimismo, se construirán los viales de Sencelles a Biniali (2 millones) y de Pòrtol a Santa Maria (2 Millones).


- Gabriel Barceló, reconocido con el Premio a la Iniciativa Filantrópica en los X Premios AEF (Asociación Española de Fundaciones)
- El PP de Mallorca celebra la aprobación inicial de los presupuestos de 2026, los más altos de la historia del Consell
- El Tren de Sóller cierra su temporada y reabrirá el 1 de febrero de 2026
- LOS PRESUPUESTOS DE 2026 EN EL CONSELL, CONSOLIDAN EL CAMBIO DE RUMBO, PONIENDO A MALLORCA Y A LOS MALLORQUINES EN EL CENTRO
- Cuidar a quienes cuidan: la urgencia de proteger a los equipos que trabajan en violencia de género
- El PP Balears advierte que mientras Prohens baja impuestos, el PSOE amenaza con recuperar el Impuesto de Sucesiones en Baleares
- ESQUERRA UNIDA CELEBRA LA SEVA ASSEMBLEA DE MALLORCA I ESCULL A ANA ORDOÑEZ COM A COORDINADORA
- Rata Market arriba per primera vegada a Manacor amb un cap de setmana dedicat a l’artesania, la creativitat i la cultura local. Claustre de Sant Vicenç Ferrer acollirà, els dies 29 i 30 de novembre
- La presidenta del Govern de Baleares, Margalida Prohens, presidirá el acto institucional organizado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- Primeras declaraciones de Montse Roig Bou (Manacor) después de su participación en “LALALA” de IB3 para conocer la mejor voz de Baleares, “Estoy muy contenta de mi actuación”









































