
fbstib.org 19/11/2025 - 10:58:20 | ![]() ![]() |
El Banco de Sangre de las Illes Balears identifica el primer caso autóctono de infección por virus Usutu en España, publicado en la revista científica TRANSFUSION
El Banco de Sangre y Teixits de las Illes Balears (BSTIB) ha participado en un estudio que confirma la detección del primer caso autóctono de infección por el virus Usutu (USUV) en un donante de sangre en España. El hallazgo, realizado durante el programa de cribado del Virus del Nilo Occidental en verano de 2024, ha sido publicado en la revista TRANSFUSION, considerada una de las publicaciones de referencia internacional en medicina transfusional.
El caso fue identificado en julio de 2024 en un donante residente en Mallorca. La muestra resultó inicialmente reactiva en las pruebas rutinarias destinadas a detectar el Virus del Nilo Occidental. Tras la derivación al Laboratorio Nacional de Referencia en Arbovirus del Instituto de Salud Carlos III, las pruebas específicas y los ensayos de neutralización confirmaron que se trataba de una infección por el virus Usutu, un arbovirus emergente en Europa transmitido por mosquitos del género Culex.
Además del caso de Baleares, el estudio recoge la detección de dos infecciones adicionales en donantes de Cataluña, confirmadas mediante técnicas de biología molecular y secuenciación genómica. Los tres casos aparecieron en donantes que no habían viajado fuera de su comunidad autónoma, lo que demuestra la circulación local del virus.
El trabajo publicado en TRANSFUSION ha sido desarrollado por un equipo multidisciplinario que incluye al Banco de Sangre de las Illes Balears, el Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias–CReSA, el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III y el Bernhard Nocht Institute for Tropical Medicine de Alemania.
Los autores destacan que las técnicas utilizadas habitualmente para el cribado del Virus del Nilo Occidental permiten también la detección de infecciones por Usutu, gracias a la reactividad cruzada entre ambos virus. Este hecho facilita la identificación precoz de donantes infectados y refuerza la seguridad transfusional, especialmente en periodos de mayor actividad de mosquitos.
El virus Usutu se detectó por primera vez en África en 1959 y, en los últimos años, ha mostrado una expansión progresiva por diversos países europeos. Aunque la mayoría de infecciones cursan sin síntomas, pueden afectar a personas inmunodeprimidas, por lo que su vigilancia resulta especialmente relevante para los sistemas de salud.
La publicación de este estudio supone un reconocimiento al trabajo desarrollado en Baleares y confirma la capacidad del BSTIB para detectar y analizar agentes emergentes que puedan comprometer la seguridad de las transfusiones.


- Gabriel Barceló, reconocido con el Premio a la Iniciativa Filantrópica en los X Premios AEF (Asociación Española de Fundaciones)
- El PP de Mallorca celebra la aprobación inicial de los presupuestos de 2026, los más altos de la historia del Consell
- El Tren de Sóller cierra su temporada y reabrirá el 1 de febrero de 2026
- LOS PRESUPUESTOS DE 2026 EN EL CONSELL, CONSOLIDAN EL CAMBIO DE RUMBO, PONIENDO A MALLORCA Y A LOS MALLORQUINES EN EL CENTRO
- Cuidar a quienes cuidan: la urgencia de proteger a los equipos que trabajan en violencia de género
- El PP Balears advierte que mientras Prohens baja impuestos, el PSOE amenaza con recuperar el Impuesto de Sucesiones en Baleares
- ESQUERRA UNIDA CELEBRA LA SEVA ASSEMBLEA DE MALLORCA I ESCULL A ANA ORDOÑEZ COM A COORDINADORA
- Rata Market arriba per primera vegada a Manacor amb un cap de setmana dedicat a l’artesania, la creativitat i la cultura local. Claustre de Sant Vicenç Ferrer acollirà, els dies 29 i 30 de novembre
- La presidenta del Govern de Baleares, Margalida Prohens, presidirá el acto institucional organizado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- Primeras declaraciones de Montse Roig Bou (Manacor) después de su participación en “LALALA” de IB3 para conocer la mejor voz de Baleares, “Estoy muy contenta de mi actuación”









































